Síguenos F Y T I T R
Crisis en Formentera

El presidente llama «terroristas» a los consellers dimisionarios y les acusa de someterse a Alcaraz

El presidente recuerda que los consellers de la coalición no han renunciado a sus actas

Llorenç Córdoba, durante unas declaraciones a los medios el pasado mes de diciembre. | Consell de Formentera

| Formentera | |

El presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, afirmó este viernes que el anuncio de dimisión formulado por los consellers de Sa Unió es un «ultimátum» por parte de la coalición «en medio de las negociaciones» que mantienen ambas partes para intentar recomponer la situación del Gobierno insular. En un comunicado, Córdoba explicó que estas dimisiones obedecen al interés de Sa Unió de que el presidente del PP en la isla, José Alcaraz, recupere sus áreas de gestión en la institución. Alcaraz fue cesado de todos sus cargos por Córdoba a finales del pasado mes de enero y se mantiene ahora en el Gobierno insular en calidad de portavoz de Sa Unió en el Pleno de la institución.

«Se trata de un ultimátum que le han planteado al presidente y que ha consistido en que, si no se readmitía a José Manuel Alcaraz en el Gobierno insular con las mismas competencias que ostentaba hasta la fecha de su destitución, todos los consellers de Sa Unió dimitirían de sus cargos pero no dejarían sus actas», precisó Córdoba en su comunicado.

El presidente afirmó que no ha aceptado este «ultimátum» de Sa Unió, que calificó de «colofón a la negociación que se venía manteniendo en la última semana». Córdoba tildó de «vergonzosa y cobarde» tanto esta dimisión en bloque como el hecho de que no abandonen sus actas como consellers. Algo que, en su opinión, «pone de manifiesto que Sa Unió se preocupa más por los intereses de una única persona que por el interés de todos los formenterenses, que es a quienes nos debemos todos y cada uno de los políticos de la isla».

Decencia

Córdoba aseguró en su nota remitida a los medios de comunicación que «lo decente hubiera sido que renunciaran tanto a sus cargos como consellers como a sus actas para que pudieran entrar otras personas que sí que quiera trabajar por el bien de la isla». Y manifestó que, además, solicitará informes a los Servicios Jurídicos del Consell para saber si está obligado o no a aceptar estas dimisiones y, de hacerlo, cómo afectarán estas al funcionamiento de la institución. «Esta dimisión de parte de los consellers va a crear un grave problema a la gobernabilidad del Consell», advirtió Córdoba, «y más aún al inicio de la temporada turística». En declaraciones a Ràdio Illa, el presidente Córdoba fue más allá al afirmar que «con terroristas no se negocia». «Se abrieron a negociar, a retirar proposiciones y como veían que las cosas no iban hacia donde ellos quería, pues han presionado haciendo lo que han hecho y, sinceramente, no sé qué es lo próximo que harán; es imposible saberlo.

Mi responsabilidad es que el Consell sea gobernable y tendré que poner todas las medidas posibles, incluida hablar con la oposición; si es necesario, lo haré», expresó. Y añadió: «La última gota es en medio de una negociación hacer esto que han hecho y ahora diré una expresión que, seguramente, será titular y, por favor, entended que no está dirigida directamente ni nada, pero con terroristas no se negocia. Una cosa como ésta, ¿que pensaban, que en medio de una negociación con una presión como esta yo cedería? ¿qué presidente del Consell sería el que cediera ante una amenaza y coacción como está? No merecería ser presidente del Consell», concluyó.

Lo más visto