La entrada en vigor hace un año del Real Decreto Ley 16/2012 que reformaba el sistema sanitario nacional dejó sin asistencia médica a milles de personas inmigrantes en España, un millar de ellas en Eivissa. Desde aquel momento, un grupo de voluntarios de la Isla decidió poner en marcha el Grupo de Acompañamiento Sanitario de Eivissa y Formentera (Gasef) en colaboración con Médicos del Mundo y la Plataforma por la Convivencia.
Tras un año de trabajo este grupo de voluntarios ha logrado amortiguar en muchos casos esta carencia, gracias al asesoramiento y a los acompañamientos realizados a los inmigrantes. «En total, tenemos registrados una treintena de casos y consultas; cuando se han producido acompañamientos, la mayor parte de ellos, se han resuelto favorablemente. En este sentido, creemos que los acompañamientos han resultado determinantes en la solución de los problemas», aseguraban ayer desde Gasef. En los últimos meses, la situación ha mejorado, ya que tras la muerte de Alpha Pam, en Mallorca, el Govern ha colocado carteles informando de los derechos sanitarios de la población inmigrante. Gasef celebra el sábado 19 en la Plataforma Sociosanitaria, de 10 a 13 horas una jornada de formación e información sobre sus actividades.
Lo más visto
Activistas que tiraron pintura contra un jet privado en Ibiza cargan contra el Juzgado de la isla que lleva el caso
Esto es lo que debes hacer si te encuentras una camada de gatitos en Ibiza
Cae un 3% la llegada de turistas a Ibiza mientras aumenta la población residente
Multas de 12.000 euros a un alquiler turístico ilegal y a un restaurante de Formentera por no tener licencia