La miel de Ibiza ya tiene su propia Denominación de Origen Protegido

Tres apicultores ya pueden comercializar su producto bajo este sello de calidad

La miel de Ibiza ya tiene su propia Denominación de Origen Protegido

Una imagen de la cata de miel. | Moisés Copa

|

Tras recibir la aprobación del catador mayor Abel Matutes Juan, Ibiza podrá envasar y comercializar miel bajo una nueva Denominación de Origen Protegido (DOP). Para los productores y amantes del dulce néctar, este sábado fue un día «histórico» en el que culminó un proceso esperado por muchos.

A la cata simbólica, celebrada en los salones del Hotel Simbad de Talamanca, acudió el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, quien anunció que en breve el Govern aprobará el reglamento y los anexos que marcan los parámetros que deberá cumplir el producto ibicenco para obtener el sello de calidad.

La de Ibiza será la primera miel con DOP de Baleares y la séptima en España puesto que «no es una cosa fácil». Simonet recordó que el proceso comenzó hace un año y consideró que «es una oportunidad más para los payeses y ganaderos del campo ibicenco y un producto de valor añadido, con unas características especiales. Esperemos que ahora se pueda comercializar a un precio que también dé juego a los productores», explicó el conseller.

Por el momento, tres apicultores han podido acogerse ya a la DOP Mel d'Eivissa/Miel de Ibiza y otros dos se incorporarán rápidamente a ella, una vez superen determinadas cuestiones técnicas. Dos productores más tienen previsto someterse a las analíticas de laboratorio requeridos en este proceso.

«Para poder optar a este sello de calidad hay una serie de controles muy estrictos para evitar fraudes», insistió Simonet.

Lo más visto