Los hoteleros animan a los ayuntamientos a prohibir los pisos turísticos como Santa Eulària

| Eivissa |

La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif) felicitó ayer públicamente al Ayuntamiento de Santa Eulària por la iniciativa de modificar antes de que se acabe el año las normas subsidiarias con el objetivo de prohibir los pisos turísticos en zonas residenciales (o, en otras palabras, impedir que se dé un uso turístico a un piso particular en zona residencial). «Desde nuestra Federación queremos felicitar al Ayuntamiento de Santa Eulària (y al de Ibiza, que también está por la labor) por su iniciativa y animar al resto de ayuntamientos a seguir este camino con urgencia, regulando con claridad la prohibición de la explotación turística de los pisos residenciales en sus respectivos territorios», expresó la junta directiva de la Fehif. Cabe recordar que el Plan General de Ordenación Urbana de Vila, que está en trámite, no permitirá tampoco el uso turístico en zonas residenciales.

Los hoteleros recalcaron que la decisión de la Villa del Río de modificar sus normas urbanísticas para establecer «con claridad la prohibición del uso turístico de viviendas en edificios plurifamiliares en zonas residenciales». Esta iniciativa, según la patronal hotelera pitiusa, marca «el camino a seguir por el resto de ayuntamientos de Ibiza si queremos evitar la masificación y saturación que se ha registrado durante el verano». De hecho, los hoteleros insisten en que la llegada de turistas y pasajeros al aeropuerto de Ibiza es mucho mayor que los incrementos registrados en la ocupación de las plazas hoteleras y viviendas unifamiliares vacacionales, lo que significa que hay un número elevado de turistas que se alojan en pisos particulares. «La explotación profesional de pisos particulares tiene efectos inmediatos y perjudiciales para las ciudades y su población residente, encareciendo la oferta de viviendas para uso residencial y expulsando a las familias de su residencia habitual al ser insoportable la conviviencia con el turismo en los pisos» y destacaron que el alquiler de pisos a turistas ya es «un problema sin solución», para muchas familias. La patronal hotelera recuerda, además, que la ciudad de Barcelona fue pionera en dar usos turísticos a pisos particulares «y ya están dando marcha atrás. El turismo se ha convertido en la segunda preocupación ciudadana en Barcelona, sólo por detrás del paro. Y en doce barrios se señala como el primer problema». «Por una vez hay que escarmentar en cabeza ajena e impedir la consolidación de este modelo turístico, que sólo traerá malestar y pobreza a la sociedad pitiusa», concluyeron los hoteleros.

LA NOTA

Casetas de jardín por 300 euros como habitación

La temporada alta se aleja, pero se siguen viendo precios desorbitados en los alquileres de pisos y casas, además de alquileres que van únicamente de octubre a abril o mayo con la intención a partir de la temporada que viene de alquilarlo por días o semanas a precios muchos más elevados. Uno de los últimos casos de abuso lo denunció ayer un usuario de la App Wallapop (que se usa para vender y comprar objetos de segunda mano) en el grupo de Facebook Prou!, donde venden la típica caseta de jardín para guardar enseres por 300 euros. El anuncio explica que vende «casita de madera comprada en mayo. Se ha usado como habitación este verano en la zona de Puig d'en Valls. Tiene sólo cuatro meses y la vendo porque la quería sólo para verano y está impecable».

Este sería un ejemplo de lo que comentan los hoteleros de la falta de pisos para residentes y gente que viene a trabajar, ya que buena parte de la oferta se dedica a alquiler para turistas.

15 comentarios

user pep | Hace más de 8 años

Aquí els mursianus no poden viure ja aquí. Mus quedarem sense mà d'obra...

user rrr | Hace más de 8 años

gescoso ,me alegro de que se pueda debatir y no me mandes a tomar una tila , pero no crees que tb que es injusto pasar la pelota a la propiedad privada ? entonces que hacemos con los clubs que no dejan descansar hasta las 7.00 de la mañana ? yo vivo en un primer piso y tengo una panadería bajo que se pasa toda la noche haciendo ruido la cerramos ? hay cauces adecuados para respetar las normas de convivencia , estamos seguros que el 100% de los turistas que se hospedan en viviendas son problemáticos ?,se he encargado algún estudio ? todos sabemos que no , y que por poner un ejemplo la gente que viene a trabajar de temporada tambien dan problemas y que inquilinos anuales también los dan .. el mantra este de todos los que alquilan por semanas son problemáticos es cuanto menos pobre en esencia , precisamente regular es evitar que sucedan estas cosas ,la administración tiene que tener herramientas para censar los pisos y tener un seguimiento mas meticuloso con estos , francia regulo , Inglaterra regulo , holanda regulo así todos... el mundo cambio y cambio la forma de generar riqueza con el comercio colaborativo ,existe uber, airbnb ect ,el turista cambio su forma de salir al extranjero y ahora llegamos nosotros y les decimos que no ,que se marchen a mikonos si quieren ir a una casa en vez de a un hotel ,pues que quieres que te diga me parece nadar contracorriente.. pasara como paso con uber en europa ,al principio todos protestaron y ahora ya existe en todas las capitales del mundo ....internet cambio el modelo, pues mejor regular que prohibir, porque sinceramente creo que esto ya es imparable a nivel mundial ..

user gesocos | Hace más de 8 años

rrr. Siempre papá estado... no quiero polemizar contigo, pero conozco el mundo de la problemática de los edificios bastante bien, (me dedico a la administración de fincas) y los edificios mixtos (con pisos alquilados a turistas y con residentes de todo el año) son una bomba de relojería, no te puedes levantar a las 7 de la mañana para ir a trabajar y que tu vecino haya estado de juerga toda la noche o llegue de madrugada borracho (mira lo de Barcelona). El precio de los pisos sube desmesuradamente entre otras cosas, porque no se les da un uso racional, es decir, una gran parte de compradores o titulares de viviendas ya construidas los quiere para arrendamientos por semanas en verano, no para que sean habitados para todo el año, ello provoca una demanda extra de viviendas, al no haber bastantes pisos en el mercado para ser usados como residencia habitual el precio sube (tanto de compra como de alquiler). Pasa lo mismo con el precio de las lechugas cuando escasean, por poner un ejemplo. Saludos.

user rrr | Hace más de 8 años

RIngo ,me encanta tu aportación a este debate .......muy elaborado y pensado, se nota que has pasado horas documentando tu comentario ....

user Ringo Stark | Hace más de 8 años

rrr tómate una tila,anda...

user rrr | Hace más de 8 años

pepet , donde vivirán ?? pues tendra que ser el organismo correspondiente el que con bien incentivos para el propietario o bien subvenciones para el alquiler, construcción de vivienda social etc......pero claro es mejor tirar la culpa a la propiedad privada, eso si la vivienda subvencionada que terminan de vender en can misses a precios desorbitados para ser vpo esto es perfecto !! ...ademas porque no destinaron estos pisos a alquileres sociales si tanta falta hacen ???lo que no puede ser es que se tire la culpa siempre de los problemas de la vivienda a la propiedad privada algo de culpa tendra la administración no? esta maxima de ibiza tu compra caro pero después alquila barato me parece a mi que no ....

user pepet | Hace más de 8 años

rrr, No me has contestado donde vivirán los camareros y los policías, los médicos, los funcionarios judiciales, los maestros, tus hijos el día de mañana..... Entonces por esta regla de tres, también nos vamos todos al aeropuerto a transportar turistas en nuestros coches, o hacemos como en Cuba y montamos paladares?.

user Paquita | Hace más de 8 años

Puede que haya sido usada para habitacion para un miembro mas de la familia, un adolescente, por ejemplo, para que tuviera mas libertad en verano ... Que cansinos, ahora no esta Gonzaga pero ya estan los de Prou lupa en mano! Que se busquen otro entretenimiento

user Flor | Hace más de 8 años

Anuncios como éste realmente huelen a chamusquina. Detalles como "Se ha usado como habitación este verano en la zona de Puig d’en Valls" con estos detalles informativos .... Se nota a la legua quién hay detrás! Totalmente a favor de una regulación turística que se adapte a las necesidades de nuestros visitantes así como a la economía actual.

user rrr | Hace más de 8 años

ah ,te recuerdo que cuando los primeros turistas llegaron al la isla se hospedaban en casas de ibicencos ,después llegaron los hoteles (por cierto destronado la costa, ahi no les importaba nada el modelo turistico ) ,por lo que si hay algún intruso son ellos..ahi lo dejo

user rrr | Hace más de 8 años

para pepet ,ainssss y cuales son los canales turísticos ? porque a dia de hoy siguen pendiente de publicación y eso que hay un decreto que les obliga a hacerlos públicos ,aun así no estamos debatiendo si los propietarios de viviendas quieren funcionar como un hotel ,estamos debatiendo si los propietarios de viviendas pueden alquilar tal y como dice el derecho a la propiedad en la constitución y en la lau ,todos estos tramites que tuviste que hacer para conseguir tu licencia te permite tener un bar dentro del hotel un restaurante ,puedes hacer transfer servicio de masajes etc ,(y por todo esto tines un reporte económico ) pero es que los propietarios no quieren funcionar como un hotel y prestar servicios .no es este el debate ... ah y respecto a si pagan impuestos ,pues algunos si y otros no pero como los hoteles !! los propietarios reflejan el incremento patrimonial en la declaración de la renta anualmente y tributan por ello , este discurso esta obsoleto y ademas es capcioso , un saludo

user pepet | Hace más de 8 años

para rrr y los demás. Sí yo tengo una casa rural desde hace algún tiempo. Para alquilarla debidamente he tenido que legalizarla; esto me implicó habilitar un determinado número de cuartos de baño por numero de habitaciónes, un proyecto de seguridad e incendios (redactado por técnico competente), adaptación de un recorrido para personas con discapacidad, luces de emergencia, sistemas contraincendios, también se exige una determinada calidad en el mobiliario, enseres y acabados de la vivienda, obligación de no poder construir más en la finca donde se ubica la vivienda (aún teniendo metros de sobra)..., debo decirlos también que sin licencia no se pueden alquilar viviendas para uso turístico a través de los canales oficiales de comercialización turística. A mi tampoco me gustaría trabajar de Camarero, pero, habéis pensado los que si vengan a trabajar de camareros donde se alojarán?... en la caseta de madera del articulo?

user Hasta los ... | Hace más de 8 años

Medio ayuntamiento de santa eulalia tiene negocios hoteleros, casas rurales etc. Se les ve el plumero a LEGUAS! El alcalde, el Hostal Sa Rota ... Y podrìa seguir.

user cat | Hace más de 8 años

poca vergüenza ,cundo regularizaron sus plazas al alza ,no escuche nada de masificación, ni de modelo ,ni de pobreza estaban calladitos !!! ahora si claro la isla esta masificada ,y mas estará si seguimos poniendo las famosas camas extra ...antes pasaba solo en agosto ahora le puedo decir que casi empieza en mayo ....esto no es saturar la isla ? pero claro siempre se caracterizan por lo mismo ,nosotros si los demás no ......

user rrr | Hace más de 8 años

claro ,primero serían los pisos turísticos ,luego los taxis para poner sus tranfer,después las tiendas de ropa para poner sus tiendas en los beach clubs ,después los bares para que consuman en el hotel.... y porque no cerramos las playas y asi estarán todo el dia en la piscina del hotel bebiendo !!! que poca vergüenza, y ellos todo dia el poniendo camas supletorias !! queremos un modelo donde se lo lleven solo unos pocos ?donde los grandes amiguitos de la derecha con importantes multinacionales se coman todo el pastel y se lleven los beneficios a cancun, etc ? y los demás que ? a trabajar para ellos por sueldos míseros? yo por desgracia no tengo nada para alquilar ,ya me gustaría seria un gran ayuda!! espero que no se salgan con la suya ,trabajo en un hotel en verano ,todo mi apoyo para los propietarios que quieran alquilar para mejor su economia.

Lo más visto