‘Los piratas invaden Sant Antoni' en la VIII Feria Marinera Medieval

‘Los piratas invaden Sant Antoni’ en la VIII Feria Marinera Medieval

Ayer por la tarde el municipio de Sant Antoni recreó la época de los piratas y los bucaneros con diversas actuaciones y la disposición de todo tipo de puestos. | Marcelo Sastre

| Eivissa |

A las 17:00 horas de ayer daba comienzo la VIII edición de la Feria Marinera Medieval en la población de Sant Antoni. Este año el evento, que permanecerá hasta el domingo 1 de octubre, cuenta con un nuevo emplazamiento y muchas más actividades y puestos comerciales.

El recorrido, que antes tenía lugar en el paseo marítimo, comienza en el paseo de Ses Fonts, junto al paseo del Mar y la rotonda del huevo de Colón, y transcurre a lo largo de la calle Bisbe Torres, la calle Rosell hasta llegar a la plaza de s'Era d'en Manyà, donde se encuentra la zona de tabernas y restauración.

Como es habitual en estos mercados, dispuestos en las calles peatonales no faltaban los tenderetes de artesanía tradicional y autóctona, de cosmética e higiene natural, marroquinería, textiles, cerámica, etc. La oferta gastronómica disponía de puestos de quesos, embutidos, dulces, pan payés, crepes, dulces árabes, especias o fruta deshidratada. Este año además la feria ha habilitado otra zona de esparcimiento en la Calle Rosell, también con tabernas, mesones y atracciones «medievales». En la misma calle habían actividades para los más pequeños, como títeres, marionetas, pinta-caras o espectáculos de magia.

A partir de las 18:00 horas tenía lugar el pasacalles, espectáculo organizado por la compañía Fusión Medieval compuesta por la treintena de artistas que marcan la diferencia con respecto o otros mercados de temática medieval. La comparsa bucanera Cornalusa animaba la velada al ritmo del tambor, el laúd y las gaitas, seguidos por la invasión de piratas, compañía Human no limit, un Jack Sparrow ebrio y otros personajes de la saga Piratas del Caribe, como Davy Jones, Barbossa o Bill Turner cuyos idéntica caracterización provocaba el llanto de más de un niño.

Otros de los espectáculos programados para el atardecer y ya con los fogones encendidos y los barriles a punto, fueron la Bandora malabar, El violinista errante, La rueda humana, Los elfos blancos, de nuevo a las 22.00 horas el concierto de Calle Cornalusa en la zona de tabernas o espectáculo circense hasta la medianoche.

Lo más visto