Síguenos F Y T I T R

La comunidad musulmana de Ibiza celebra la Fiesta del Cordero

Los rezos multitudinarios se han extendido a otros puntos de las Islas, como es el caso de Mallorca

La comunidad musulmana de Ibiza celebra la Fiesta del Cordero. | Mohamed Chendri

| Ibiza |

El polideportivo de es Viver ha sido este domingo escenario de uno de los rituales más importantes para la comunidad musulmana. Se trata del Eid al-Adha, conocida como la Fiesta del Sacrificio o Fiesta del Cordero. Así, cientos de personas se concentraron desde las siete de la mañana en este polideportivo de Ibiza para llevar a cabo este tradicional rezo colectivo, que este año se ha dedicado a la población de Palestina.

Una vez ha finalizado el rezo colectivo, en el que todas las familias –separados por sexo– se han colocado orientados hacia La Meca, el imán religioso ha ofrecido un discurso en el que abordó los principios fundamentales del Islam. La mayoría de las personas ha acudido con las túnicas tradicionales para este tipo de festividad. Otros, en cambio, han optado por ropa de calle.
Este año, la comunidad musulmana de Baleares extiende una cordial invitación a los vecinos de las barriadas, amigos y compañeros a esta festividad. «Es una oportunidad para conocernos mejor, compartir y fomentar la concordia y la convivencia entre todos los ciudadanos», han destacado desde la entidad Lliga Musulmana de Balears.

Los rezos multitudinarios se han extendido a otros puntos de las Islas, como es el caso de Mallorca. Tras las oraciones ha tenido lugar el sacrificio de los corderos, como es habitual. Durante el mediodía, las familias han comido los productos típicos de esta fiesta tan significativa.
Cabe recordar que el Eid al-Adha es una celebración que conmemora un evento muy importante de esta religión. La fiesta honra al profeta Abraham y su disposición a sacrificar a su hijo Ismael como prueba de su fe inquebrantable en Dios. Así, durante cuatro días, los musulmanes se unen para llevar a cabo distintos rituales en familia y, por otra parte, para reflexionar sobre los valores religiosos.
La generosidad y la caridad son aspectos que en días como el de ayer cogen especial protagonismo, sobre todo a la hora de la comida, que comparten la carne del cordero sacrificado. Un acto que fortalece los lazos de la comunidad y es una práctica de la solidaridad.

Lo más visto