La pequeña y mediana empresa de Ibiza y Formentera advierte: la reducción de jornada implicará desaparición de negocios

Aseguran que las pequeñas y medianas empresas de Ibiza y Formentera resultarían especialmente afectadas

La Pimeef rechaza la reducción de jornada laboral

Imagen de archivo de un camarero en una cafetería de Baleares

| Ibiza | |

La Pequeña y Mediana Empresa de Ibiza y Formentera (PIMEEF) expresó ayer su «disconformidad» a la propuesta del Gobierno de reducir la jornada laboral tal como se plantea en estos momentos. La patronal consideró que la medida «afectaría seriamente a la competitividad de las pymes pitiusas, sean del sector que sean y muy especialmente a aquellas más pequeñas».

El presidente Alfonso Rojo aclaró que la reducción de la jornada laboral «no puede recaer únicamente sobre las espaldas de las empresas», más teniendo en cuenta la estacionalidad de un lugar como las Pitiusas y las dificultades para contratar personal que muchos negocios están registrando. Por ello, la patronal reconoció que ven como algo «inasumible» esta hipotética reducción puesto que para ofrecer los mismos servicios serían necesarios más trabajadores y muchas empresas no han podido este año completar sus equipos habituales. Rojo no descartó que las grandes empresas sí puedan asumir estas modificaciones, pero no es el caso de las pymes.


Comercio minorista

José Javier Marí, desde la Asociación de Comercio Minorista de la PIMEEF, también lamentó que no se está teniendo en cuenta la singularidad y la manera de trabajar de las pymes, categoría en la que puede englobarse a la mayoría de negocios de las Pitiusas. «Dificultaría mucho la supervivencia de las empresas», manifestó.

Marí declaró que «si hay un poco de sentido común», la reducción no debería salir adelante y habría que buscar alternativas de mejora para todos. «Da la sensación de aquí sólo se está pensando en una de las partes, cuando resultaría muy complicado mantener horarios y la actividad. Habrá que buscar compensaciones y fórmulas para que esto afecte lo menos posible a la cuenta de explotación de las empresas», concluyó.

Desde el sector de la restauración, el nuevo presidente de PIMEEF Restauració, Miguel Tur, reconoció la complejidad de la iniciativa puesto que ni todas las empresas son iguales ni las comunidades tienen el mismo ritmo de trabajo o una capacidad de demanda similar para poder asumir la medida de la misma manera. «Se tiene que valorar muy bien para quién se aprueba y cómo se aplica. No es lo mismo un sector como el nuestro que es presencial, que otro en el que la productividad del trabajador puede medirse de otra forma», consideró.

También el tamaño de la empresa influiría enormemente en el resultado de la propuesta, más teniendo en cuenta el incremento de costes que la reducción puede provocar.

La PIMEEF explicó ayer que en clave balear y nacional van a defender que el Gobierno disponga de toda la información disponible por parte del sector empresarial para afrontar la propuesta, contando además con un profundo análisis realizado desde todos los ámbitos.

«En una economía ampliamente estacional como es la de nuestras islas, debemos ser especialmente cuidadosos para que no se tomen medidas que pongan en riesgo la viabilidad de las pymes, muy especialmente aquellas vinculadas con el turismo, hostelería o servicios, y más aún en un lugar como Ibiza y Formentera donde la escasez de mano de obra se agrava año tras año debido fundamentalmente a la problemática de la vivienda. Por consiguiente, cargar una medida como la reducción de la jornada laboral sólo en los empresarios podría hacer un daño muy importante a nuestro tejido productivo», advirtió la patronal.

Entre otras cuestiones, la PIMEEF aseguró que el incremento de costes para las empresas será más fácil de asumir para las grandes cadenas y firmas del país que para las pymes y además debería estudiarse cómo afectará la propuesta del Gobierno a aquellas empresas con contratos públicos ya firmados o a aquellos sectores con horarios regulados.

Para ellos, una buena opción podría consistir en habilitar bonificaciones para las empresas que se acojan a la medida equilibrando así el incremento de costes.

35 comentarios

user piccola | Hace un año

Qué apostais a que no cerrará nadie. De todos modos, esta reducción de horas debería balancearse con distintas ayudas... sí, de esas que nunca llegan..

user VIVA LA PEPA | Hace un año

Se vee que estos iluminados no han pegado un palo al agua, hay empresario que han hipotecado su casa , que tiene alquileres y facturas a pagar y estamos en una realidad donde a parte Los Santos Funcionarios, en 6 meses tenemos que ganar lo suficiente para vivir 12 , por favor meno populismo y más ser conscientes de la donde estamos. VIVA LA PEPA

Lucifer Lucifer | Hace un año

Se hable del turismo, de la gastronomía, de Ibiza. Pero esto es una pequeñísima parte de la economía. España es grande. Hay pintores, chapìstas, albañiles, fontaneros y electricistas que trabajan en PIMEs. Ni un fontanero ni un pintor hace el mismo trabajo en una jornada reducida. Imposible. Resultado: El patrón tiene que subir la factura. Sube, entre otros, el precio de la construcción, que tiene una gran parte de mano de obra. Sube la vivienda. ¿ Quien lo pagará ? El trabajador que ahora está media hora antes en casa para ver el NETFLIX.

user DTR | Hace un año

Julia MGracias por el dato, si son 1.5 horas semanales, y tu empresa depende de esos 20 minutos aprox. diarios redondeando?. ..Yo no creo que sean insignificantes. Ese tiempo se valora mucho por cualquiera que esté trabajando, y en mi opinión siempre hay que buscar la manera de mejorar las condiciones de todos. Soy consciente de que si María tiene una peluquería y una chica contratada, esos minutos diarios de la chica no deberían suponer la quiebra de su negocio y seguro que paga alquiler, productos, nómina, seguros, IRPF, IVA,, luz, basuras, .... mira si hay puntos en los que ayudar a María y no lo hacen. Porque luego están los que hablan de empresarios como grandes terratenientes.

Julia M Julia M | Hace un año

DTR@DTR : la reducción que se plantea es de 1,5 horas semanales. Para los que tienen jornadas de 40 horas semanales, se quedaría en 38,5 y los que ahora hacen 39 harían 37,5. Si tan insignificantes son 1,5 horas semanales (o si fuesen 0,5, como decías tú), ¿para qué reducirlas?

Julia M Julia M | Hace un año

@manso71: no es cuestión de que vayan a cerrar ni por falta de viabilidad como mencionan algunos. Si se reducen 1,5 horas por trabajador a la semana, tienes 2 trabajadores, tienes 3 horas menos de trabajo a la semana. Si, por ejemplo, es una pequeña tienda, cerrar 3 horas más a la semana porque no tienes dependientes, estás perdiendo oportunidad de venta y por tanto de facturación. Pero, ¿por 3 horas/semana contratas una nueva persona? ¿Y si son 5 trabajadores y son 7,5 horas/semana contratas 1 persona más para hacer 1,5 horas/día?

user DTR | Hace un año

Esto se traduce en que el trabajador salga cada día media hora antes de lo normal; trabajar 7.5 horas en lugar de 8 (30 minutos menos). Si tu empresa depende de que tu trabajador trabaje de lunes a viernes media hora menos cada día, y eso te hace quebrar,.... ves fent.

user manso71 | Hace un año

Carai, pero si ni siquiera se conocen las condiciones de esa reducción de jornada, que por otro lado tampoco ha sido aprobada. Pero si hay empresas que dicen que tienen que cerrar por una reducción de 3.5 horas semanales; suena a excusa de patrón

ibz ibz | Hace un año

NO HAY que ser un lumbrelas para saber que con esta medida arruinas a las pequeñas empresas....

user Flor de Pino | Hace un año

Lo que provocará la desaparición de negocios es por lo mucho que están exprimiendo los empresarios la industria turística en esta isla. Que se abran cada vez más negocios no es bueno para nadie.

user otropuntodevista | Hace un año

PITIUSTotalmente de acuerdo, este artículo habla de pequeños empresarios ó autónomos con 2 o 3 empleados, que sobreviven trabajando 12 o 14 horas diarias y respetando a los empleados con sus descansos, dias de asuntos propios (3), vacaciones, y bajas, rompiendose el c.... para no tener que chapar y dejarlos en el paro, no todos los empresarios son Amancio Orteg@, que es lo que te quieren hacer creer cuando hablan de empresarios..... y encima hacienda nos mata a impuestos.

user Daviluchoibz | Hace un año

PITIUSNi más ni menos, de un autónomo con trabajadores…

user Palodut | Hace un año

Y el aumento del salario mínimo iba a provocar una debacle. Si tu negocio no puede asumir las mejoras en el nivel de vida de tu empleado, tengo una noticia para tí: lo tuyo es un mal negocio y no necesitas empleados, necesitas SOCIOS.

user Luiyi | Hace un año

Pues nada. Al que no les de los números ha cerrar y a trabajar con otro que si les dé. que faltan camareros

Uep! Thor1 | Hace un año

NereaPero qué estás hablando? Piensas que facturar es beneficio? Que no hay pérdidas? Hija mía como se nota que trabajas en la sanidad y a ti te biene todo dado precisamente por parte de los que recelas si les va bien. (Llegan migajas que gestionan los que votas, pero no esperemos mas de tu CI que encontrabas el sentido de la vida con los aplausos del covid) Pero pronto llegará a su fin. Por culpa de apretar a los que generan, y después vendrán los lamentos que no tendras ni para tu bata.

user Sa Figuera Grossa | Hace un año

Pues en un boque de edificio por sus 4 calles hay bares al rededor. No siempre llenos y ya lo de menúd el día precio currante quedan pocos. Por mi que cierren cuando quieran. Si hace que venga menos de fiera y hagan chapuzas de alquiler empiecen hoy a recoger

user Pep | Hace un año

Es utopía, si en hostelería no se hace una jornada, se suelen hacer dos. Además, se necesitan dos trabajos para sobrevivir... En fin, son medidas para lavar la cara de los de izquierda

Julia M Julia M | Hace un año

El problema para las pymes de temporada es que si se reduce la jornada, no podrán compensar la diferencia de horas pagándolas como extras, porque se pasan del límite anual. Si hay varios trabajadores, la empresa puede juntar las horas “de menos” y contratar una persona más (complicado por tema vivienda). Pero empresas con 1 o 2 trabajadores, con las horas reducidas no dan para necesitar 1 persona más. Si reducen la jornada, deberían permitir aumentar las horas extras anuales. Por supuesto debidamente registradas y recompensadas económicamente.

user ASI SON LAS COSAS | Hace un año

Gobierno populista, se vee que ninguno ha trabajado en su vida o ha hipotecado su casa para levantar un negocio. Seguimos así y seremos el Venezuela de Europa. VIVA ESPAÑA

user Cierrabares | Hace un año

NereaMuchas más de las que crees¿O te crees que facturar es tener beneficios?

user Escipion | Hace un año

NereaMuchas empresas en Ibiza pierden dinero y desaparecen. Esa es la clave, un valiente o imprudente arriesga su capital montando una empresa para ganar dinero y si le va mal, ajo y agua. A ver si ahora hay q pedir perdón por tener beneficios en tu empresa... y si se quiere reducir la jornada laboral q me parece estupendo, hay q tener un poco de empatia con quien tiene q pagarla q es el empresario, ya sea en ayudas, bonificaciones o reducciones para la contratación. No imponer, negociar. Un acuerdo solo es bueno cuando las 2 partes salen ganando.

user Carlos | Hace un año

Todo lo que sea fastidiar al trabajador “bienvenido sea”, anda y que se vayan todos al carajo

user Serafintintin | Hace un año

Los rojos y sus votantes son más vagos, chorizos, y burros que la media!!!

user Luiyi | Hace un año

Nick74Pues la próxima vez que vaya me cobras 40€ el gin Toni😂😂

user Juan | Hace un año

Que íbamos a esperar de ellos. Lástima que la inspección de trabajo brilla por su ausencia porque ya está bien de incumplimientos de jornadas laborales, irregularidades en las contrataciones a tiempo parcial, trabajadores ilegales sin contrato........ y a todo eso, los sindicatos de perfil. Por cada irregularidad que se comente son menos ingresos a la caja común y eso afecta a los servicios públicos, a la caja de pensiones........ Seguimos siendo una república bananera.

Nerea Nerea | Hace un año

Dime una empresa en Eivissa que pierda dinero en temporada

user Nick74 | Hace un año

PITIUSTal cual

user Nick74 | Hace un año

LuiyiYo no digo que los sueldos sean de risa , para vivir en ibiza se tiene que cobrar porque si no no llegas , pero al los empresarios los están exprimido a impuestos

user Nick74 | Hace un año

LuiyiYo no digo que los sueldos son de risa , te tendría que cobrar mínimo el doble de lo que se cobra , pero tampoco pueden exprimir al empresario a impuestos porque eso es insostenible

user Luiyi | Hace un año

Nick74Pues ponte de camarero o cocinero asalariado y luego me cuentas tú esperiencia..

user PITIUS | Hace un año

CLARO , PARA VOSOTROS . DELEZNABLE LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMO ,DELEZNABLE LA REFORMA LABORAL , DELEZNABLE LA BAJADA DE JORNADA LABORAL , DELEZNABLES LA PUESTA EN MARCHA DE FICHAR Y CONTROLAR LA ENTRADA Y SALIDA DE LOS TRABAJADORES. PERO CUANDO SE APLICA TODO ESO , NO PASA NADA , RESULTA QUE HAY MAS TRABAJO . NO DAIS A BASTO POR QUE NO HAY MANO DE OBRA . ESO SI , DESPUES HAY PIRATAS EXPLOTADORES QUE SE VAN DE ROSITAS CON LOS BOLSILLOS LLENOS , Y EL EMPRESARIO LEGAL SE LA ENCHUFAN POR TODOS LADOS , LOS POLITICOS SOLO PREOCUPADOS CON BEGOÑA . A VER SI DE VERDAD SE APLICAN Y SE PREOCUPAN PARA QUE TANTO EL TRABAJADOR TRABAJE EN UNAS CONDICIONES LABORABLES DIGNAS Y QUE TAMBIEN QUE EL EMPRESARIO GANE DINERO YA QUE LO PONE Y LO ARRIESGA . QUE ES DE VERDAD LO QUE IMPORTA EN LA VIDA LABORAL.

user Nick74 | Hace un año

No hay personal , a las pequeñas empresas nos fríen a impuestos, y ahora a trabajar menos horas cobrando lo mismo y cada vez más impuestos para el estado , yo me pongo apellido de inmigrante y todo en negro y a tomar x culo

user MM | Hace un año

Creo que el absentismo y las bajas laborales se deben a que hay empresarios que explotan a sus trabajadores trabajando 12 horas diarias con 1 día de descanso y al final eso se nota en la salud. Si hubieran jornadas decentes con sus 2 días libres seguidos la gente no se hartaría y por lo tanto habría menos absentismo y menos bajas. Gente no os quedéis en vuestros trabajos si os explotan, la salud va primero y por suerte hay mucha oferta en Ibiza.

user Luiyi | Hace un año

Claro que están en contra de la reducción de jornada y a favor del incremento del aumento de jornada y horas extra sin cobrar 😂😂😂

Nerea Nerea | Hace un año

Sí, así es señores, hay que seguir trabajando 6 días a la semana, 12 horas, y descansando un lunes, igual que en los invernaderos de Almería, derechos ninguno y obligaciones todas.

Lo más visto