El sindicato CSIF denunció este miércoles la situación «crítica» de las tres jefaturas en Baleares de la Dirección General de Tráfico (DGT). Una vez más, la falta de funcionarios para completar las plantillas es la causa principal.
Luis Apolinar, presidente de CSIF Baleares, lamentó que en Ibiza la situación «sigue siendo crítica» con una plantilla cubierta al 50%.
«El sueldo de un funcionario de Tráfico viene a ser unos 800 euros menos de lo que es un sueldo medio en Baleares, por lo que hay que mejorar esas cifras e incentivar a estos trabajadores para cubrir las plazas y poder dar a los ciudadanos un servicio como se merecen», insistió.
Apolinar explicó que en estos momentos hay ocho funcionarios frente a los 16 que deberían cubrir la oficina de Ibiza. Además, hay dos plazas cubiertas por interinos. «Los trabajadores deben esforzarse mucho más para poder sacar el trabajo adelante», afirmó.
Desde el CSIF anunciaron movilizaciones para exigir al Gobierno la negociación de un pacto salarial, reclamando el derecho de poder acceder a la carrera profesional, así como una buena indemnización por residencia.
«Ocho funcionarios en Ibiza deberán dar cobertura a más de 160.000 habitantes, lo que supone un suplicio tanto para el personal como para los ciudadanos», concluyeron desde el CSIF.
Cabe señalar que la situación en Mallorca o Menorca no es mucho mejor. En la primera isla, el sindicato criticó que si la oficina de la DGT debe contar con 84 funcionarios, actualmente trabajan en ella 61 personas y 11 son personal interino que acabará contrato en un año. De este modo, la población de Mallorca con cerca de un millón de personas es atendida por 50 funcionarios de la DGT. En Menorca, la plantilla está cubierta de forma permanente al 66,6%.
Desde CSIF criticaron que, de media, a cada funcionario de Baleares le corresponden unas 18.635 personas según el censo, una ratio «excesivamente alta» para poder prestar un servicio de calidad.
Entre sus reclamaciones, destacaron que alquilar una vivienda en Ibiza se lleva el sueldo completo de un funcionario interino. También compararon la situación de las plantillas de Baleares con las de Canarias donde la cobertura allí es del 77%, siendo el motivo principal que el personal funcionario interino de aquel archipiélago cobra de media 354 euros más que su homólogo en Baleares.
El sindicato criticó la congelación salarial que sufre en estos momentos el personal público en España, denunciando que el Gobierno no ha abonado el 0,5% adicional correspondiente al 2024 lo que ha provocado que el personal público pierda un 9% de poder adquisitivo en tres años.
PeriolistaSon la misma persona con diferentes nicks, siempre comentando lo mismo en las mismas noticias y uno detras de otro, se trata de hacer un poco de bulto y aparentar de que son mucha gente que piensa eso...