OPINIÓN | Mariano Planells

El catalán recula sin cesar

| Eivissa |

Leo que la ex bombera y vicepresidenta del Consell de Ibiza, Viviana Sans, ansía una España con visión plurinacional y radicalmente democrática. Cualquier cosa menos defender la democracia participativa actual -muy mejorable, en algunos aspectos. Yo también desearía una visión pluri-estereoscópica y una democracia radical para Podemos, un partido o una secta totalitaria y bastante cruel con sus propios miembros, que se apuntaría a un bombardeo con tal de cargarse el statu quo y la actual configuración de España como un Estado de las Autonomías.

El cuanto peor mejor para poder pescar en el río revuelto aquello que las urnas no les conceden, aunque a decir verdad, si cuajan los proyectos de resucitar el nefasto Frente Popular de 1936-1939, podrían llegara tener opciones de gobernar.

Por otra parte, llevo meses leyendo que el catalán se usa cada vez menos. Los alumnos, forzados a sumergirse en el barcelonés colonizador, en cuanto abandonan las aulas se pasan al idioma que más gustan, esto es el español. Y lo que es más curioso, los nuevos ibicencos hablan un castellano sin el acento ibicenco o catalán que arrastramos las generaciones anteriores. Y lo viven sin dramas. Simplemente prescinden del catalán, que es un idioma farragoso, arcaico y cada vez menos usado.

Hay que reconocer que lo tiene difícil el idioma limosín, encajonado entre el francés y el castellano y rematado por arriba por el alemán y el inglés de los millones de turistas europeos que conviven con nosotros durante seis meses al año.

Esta idea enerva a los mandarines catalanistas. Yo lo observo como un hecho atmosférico y casi me hace gracia que enseñen el catalán a medio millón de marroquíes que a la menor oportunidad se pasan al español. Claro que al derrochar ingentes cantidades de dinero de todos los españoles consiguen colocar a su ejército de profesores, hábiles en el adoctrinamiento político.

No diré nombres. Uno dice que el catalán está en serio peligro. Otro dice lo contrario. Conclusión: uno de los dos dice la verdad.
@MarianoPlanells

28 comentarios

user Bombin | Hace más de 7 años

Jo lu que dig Zarax ... es que et bombin a tu !!! i me quet agust

user pero a ver... | Hace más de 7 años

como puede recular el usto del catalán con tanto adoctrinamiento en las aulas, tanto lavado de cabeza, ese estar prohibido hablar en castellano, los pobres castellanohablantes cohibidos.. pues oiga se de muchiiiiiisimas personas que incluso llevando aquí toda una vida y habiendo nacidos sus hijos y nietos en Ibiza no saben ni decir bon dia pero que no hablen el castellano, aparte de algún abuel@ ibicenco nonagenario, no se de nadie

user Denmarkaka | Hace más de 7 años

Esta broma del catalán obligatorio desplazando el español en Ibiza (España) ya ha durado demasiado. No votaré a ningún partido que no recupere el español como lengua en los colegios. ¿Se imagina alguien que en los colegios alemanes no se pueda estudiar en alemán? No diga estudiar el alemán, sino EN alemán.

user perez | Hace más de 7 años

Cataluña, dice Hello. Unos cuantos adoctrinados y sin cumplir ni un requsito legal. No se había vista nada igual. NI con Franco, que tanto os gusta mencionar

user Hello | Hace más de 7 años

Zarax, ets bastant dramàtic. Crec que no hi ha cap català que et vulgui ebgullir, tendria cagueta de per vida. I amb tots els respectes, per molt que digueu, el poble decideix. I Catalunya ja ho ha fet, per molt mal que vos sàpiga. Balears i València de moment no van en la mateixa direcció, però si un dia la gent que hi viu, de manera majoritària, decidís en l'autodeterminació, s'hauria de respectar, i punt. No hi ha més història. Bona nit, Marianista.

user zarax | Hace más de 7 años

Hello sigues jugando al despiste. Si Cataluña fuera independiente, que no lo será nunca, lo primero que haría es enredar en Valencia y Baleares para engullirnos. Ya lo está haciendo ahora. Pero Baleares no es Cataluña, Valencia no es Cataluña. Y menos ahora que han arruinado su industria. Que els bombin.

user En Badoc | Hace más de 7 años

Viva nuestra lengua madre, ya fallecida: el latin. Qué es madre del catalán y del castellano, gallego, portugués, italiano....No veo porque tanto privilegio del catalán sobre otros hermanos del púnico ibicenco.

user Hello | Hace más de 7 años

Berrius, i que jo sàpiga no s'ha esfondrat res, la vida segueix i tot va marxant al mateix ritme que marxava. Les empreses que han marxat, no ho han fet, simplement han traslladat la seu, però segueixen operant a Catalunya, res més. I quan Catalunya deixi de formar part d'Espanya, aquí a Eivissa seguirem estant de puta mare, perquè es viu molt bé. No crec que vengui un eclipsi que ens robí el sol i ens porti el fred. Berri, quan la realitat s'accepta menys es pateix.

user berrius jr. | Hace más de 7 años

HELLO: Los que están más fora que dins son las casi 3.000 empresas catalanas que han salido pitando y los más de 400.000 catalanes que se están buscando la vida en otras partes. Soñar tortillas no siempre es convincente

user Pasen y verán el pisito | Hace más de 7 años

"Desde el IEE queremos ser muy breves pero a la vez muy claros al respecto: hay que decir las cosas por su nombre y en el caso de las Pitiusas, la salud de nuestra lengua es agónica", han sentenciado Mariá Mayans- Leído en el otro diario local el 16 de agosto pasado.

user Salicrotos | Hace más de 7 años

Mariá Mayans del Insitud d'Estudis Catalans a Eivissa dice que el catalán está agonizando en Ibiza y que cada vez se habla menos y los catalanistas callan y lo aceptan. Dice lo mismo Mariano Planells y saltan todas las alarmas. Es curioso ¿no creen?

user Hello | Hace más de 7 años

Amb català o sense català, Catalunya està més fora que dins. Ja sé, Marianu, que és difícil d'acceptar, però així és la vida. Bona nit, Marianu. T'ho dic en eivissenc, perquè ja sé que no entens es català.

user Realidad escuece | Hace más de 7 años

Joan es otro que intenta explicar el artículo desde lo personal. Las tradiciones no son las mismas en Ibiza que en Cataluña y espero que nos haga un artículo (o muchos más) explicando estas diferencias. Y la lengua, por supuesto, no es la misma, aunque es muy parecida. Italiano, francés, occitano, aranés, gallego, castellano, valenciano, mallorquín son muy parecidas al ibicenco. Pero no son el ibicenco. Esto es lo que quisieran desde los despachos de Barcelona, con este estrambótico intento de crear un mercado más amplio para el catalán.

user Dai | Hace más de 7 años

Yo tngo ingles por parte de padre, y lo he tratado de transmitir a mis hijos, pues estuve en un crucero y las animadoras de niños hablaban ingles para todas las nacionalidades, excepto para niños franceses y españoles... curioso no? No se que pasa en francia pero aqui si, estamos a por uvas, estancados en una lengua regional, que dejara nuestros hijos a la cola de competitividad laboral.

user Jose Mari | Hace más de 7 años

Dudo mucho que el catalan este en retroceso, hoy en dia lo habla y escribe mas gente que hace 50 años, lo que sucede es que ahora vivimos junto con muchas otras nacionalidades las cuales nos aportan sus formas de vivir y de hablar, nos dirijimos a clientes que quizas en sus paises han aprendido castellano como segunda o tercera lengua a los cuales si contestamos en catalan, o ibicenco, no comprenden nada. No soy catalanista, respeto a los que asi piensen, pero creo que esta mas en peligro el catalan en Barcelona que en nuestras islas, nosotros usamos nuestra lengua con libertad y asiduidad y no me gusta que los politicos usen estas polemicas para incrementar todavia mas la presion catalanista que en muchos casos limita el acceso a la funcion publica de grandes profecionales en detrimento de mediocridades con nivel "C" de catalan. Reclamemos en uso del catalan pero exijamos la exelencia en los profesionales tengan o no nivel de catalan.

user Joan | Hace más de 7 años

"Simplemente prescinden del catalán, que es un idioma farragoso, arcaico y cada vez menos usado". Es interesante y difícil de entender como alguien se puede cargar la propia historia, traidiciones y cultura, y encima estar orgulloso de ello. Solo la biografía personal de las frustraciones y desencuentros puede explicar que alguien se ponga en contra el tronco de las propias tradiciones y de la cultura que hemos mamado desde siempre. No se puede decir tan alegremente que el catalán es algo ajeno a nosotros; es hermano de nuestro eivissenc de siempre, tal como el "andaluz" y el castellano son lo mismo.

user Patriota | Hace más de 7 años

Los idiomas que se usan como arma para fomentar el nacionalismo, la división entre vecinos y entre familias, la dictadura, la corrupción... Valdría más que no existieran. Nada contra el idioma, si contra la ideología y sus consecuencias: Una Cataluña arruinada moral y económicamente. Que no nos ocurra en Baleares y en Valencia. Visca es valencià, mallorquí, menorquí, eivissenc i formenteranu !!!

user pep | Hace más de 7 años

¿Qué coño dice Alucino de los islandeses? Ya no sabeis como enredar en vez de aceptar la realidad

user flasbus | Hace más de 7 años

ALUCINO: ¿Dónde ves que alguien celebre que un idioma esté en retroceso? Os puede el subconsciente paranoico.

user alucino | Hace más de 7 años

pues que bien no? a celebrar que una lengua está en retroceso! para que sirve? para que hablan islandes los islandeses, pudiendo hablar chino mandarín! por qué hablaran sueco los suecos pudiendo conversar en árabe... y dicho esto, claro, como nosotros somos bilingües no podemos aprender otro idioma, ya no nos cabe mas en la cabeza y nuestros hijos están condenados a no poder hablar ni en ingles ni en alemán, por ejemplo, en cambio en comunidades monolingües el nivelazo de ingles es de Cambridge no?

user Hay que leer | Hace más de 7 años

Me gustaría saber que entiende Viviana Sans por lo de plurinacional. Oyen una cosa en la tele y la repiten como cotorras. ¿En España cuántas naciones cree que hay, quién lo decide y por qué? Trabajen más por Eivissa y déjense de repetir la letanía de burradas podemitas, que por cierto, cambian cada par de días.

user frame | Hace más de 7 años

El catalán desaparecerá. Y es muy lógico no hace ninguna falta y ya sabemos que la función crea el órgano. Si algo no se usa, cae en desuso. No hay porque enfadarse por esto. Es así.

user Donde va Vicente | Hace más de 7 años

Una cosa está clara, no se puede decir la mínima palabra contando la verdad, porque este informe del uso de lenguas lo explica bien claro: el catalán se emplea cada vez menos.

user Ibicenca | Hace más de 7 años

Jose Mari, tú comentario es muy bueno, solo una puntualización, en el recreo no hablábamos catalán, hablábamos ibicenco, y a mucha honra. Enric Mariano no ataca lo nuestro, ataca el català impuesto, que no es nuestro ni lo ha sido nunca.

user Jose Mari | Hace más de 7 años

El problema con el catalan, esta en que en parte al obligar a la variacion de nuestra normal forma de hablarlo empezamos a considerarlo como una imposicion. Es la lengua de nuestros antepasados y la nuestra no debemos despreciarla pero tampoco convertirla en el "totem" imprescindible para nuestra vida, mas alla del catalan tambien hay vida. En mi epoca en el aula del colegio hablabamos castellano, cuando saliamos el patio hablabamos catalan. Hoy En las aulas se habla catalan pero en los juegos del patio del colegio se habla castellano, es la evolucion de las diferentes nacionalidades que aqui conviven.Los niños no entiende de politica simplemente quieren jugar, divertirse y entenderse.

user Laura | Hace más de 7 años

Mariano, vine a Eivissa, que m'agradaria coneixe't!

user Rmg | Hace más de 7 años

La verdad duele a muchos enrocados en el provincianismo catalanista, que no es lo que necesita una sociedad abierta y adelantada. Buen artículo de Don Mariano, como casi siempre, que refleja nuestras preocupaciones.

user enric | Hace más de 7 años

Què poc t'estimes lo nostre, sa nostra cultura Mariano. Fas llàstima

Lo más visto