Síguenos F Y T I T R

Multazo de 100.000 euros para DJ Diplo por la fiesta ilegal en Cala d’Hort

La ley fija con una sanción grave la organización de actos multitudinarios en las zonas donde esté prohibido

El evento ilegal contó con centenares de asistentes que se acercaron hasta uno de los miradores de Cala d’Hort. | Diplo - Instagram

| Ibiza |

Al DJ Diplo le puede salir cara la fiesta ilegal que organizó el pasado lunes en uno de los miradores de Cala d’Hort. El Plan de Gestión de la Costa Oeste de Ibiza, publicado en el BOIB en diciembre de 2022, establece que en esta zona protegida están prohibidas «las fiestas, conciertos y espectáculos en los acantilados del ámbito del plan». Y la Ley para la conservación de los espacios de relevancia ambiental, la LECO, en su régimen de sanciones fija que «la organización de actos multitudinarios en las zonas donde esté prohibido» es una infracción grave sancionable con entre 6.001 y 100.000 euros.

No obstante, deberá ser la Conselleria balear de Agricultura, Pesca y Medio Natural la que finalmente decida si la fiesta ilegal del estadounidense Diplo es sancionable o no. Desde el Govern están a la espera de recibir el acta que la Policía Local de Sant Josep está redactando para abrir el correspondiente expediente y decidir si la infracción es leve, grave o muy grave.

Si el expediente determinara que la fiesta ilegal ha provocado «daños muy graves en el medio natural», la infracción podría ser considerada como muy grave y la sanción podría ser de hasta 450.000 euros.

Vistas de es Vedrà

Los miradores de Cala d’Hort permiten a quienes allí se acercan tener unas vistas espectaculares de es Vedrà y es Vedranell, por lo que es un polo de atracción de turistas, sobre todo en la puesta de sol.

Las aglomeraciones al atardecer en este punto son de tal magnitud que en los últimos años se han vivido momentos de máxima saturación con vehículos aparcados en el arcén que hacían muy difícil acceder o poder salir de Cala d’Hort, con el consiguiente peligro para la integridad de las personas en caso de emergencia.

Por esta razón, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia encargó la instalación de barreras a ambos lados de la carretera para evitar que los conductores dejen allí sus vehículos.

El Ayuntamiento de Sant Josep emitió un comunicado el pasado martes expresando su «enérgica condena» por la celebración de la fiesta ilegal y recordaron que esta zona de Cala d’Hort está protegida mediambientalmente por la Unión Europea a través de la Red Natura 2000, además de ser un Área Natural de Especial Interés (ANEI), entre otras figuras de protección ambiental.

«Este tipo de actividades ilegales propician el riesgo de incendios, problemas de ruido, residuos y suponen un riesgo a la integridad de los asistentes», señaló el Ayuntamiento ‘josepí’.

La Policía Local de Sant Josep se ha hecho cargo de la investigación de los hechos y todos los posibles delitos que se hayan podido cometer para así actuar en consecuencia con los organizadores y asistentes. 

Relacionado
Lo más visto