Joan Groizard: «Con el clima de Baleares sería vergonzoso no apostar por la energía solar»

Joan Groizard

Groizard (derecha) ha explicado en la capital francesa la situación energética del archipiélago | Foto: Redacción Local

| París |

El director general de Energía y Cambio Climático, Joan Groizard, ha explicado la situación energética de Balears en París, en el marco de la Cumbre del Clima, invitado por Ecologistas en Acción.

Bajo el título 'Resiliencia y Agroecología', Groizard ha puesto en valor la apuesta por una implantación real de las energías renovables en la Comunidad.

«Con el clima que tenemos en Baleares sería vergonzoso no apostar por la energía solar», señaló el director general, que ha admitido que para «ser 100% renovables no basta con una placa solar aquí y allá», sino que se necesitan «sacrificios y compromisos».

Su intervención se ha basado en como las Islas Baleares pueden acercarse a un modelo de independencia energética en base a un objetivo de energías 100% renovables, explicando la experiencia de las islas como territorio insular que actualmente depende del exterior para cubrir prácticamente la totalidad de sus necesidades energéticas, importante carbón, gas y gasolina.

Una situación a la cual hay que «darle la vuelta totalmente lo antes posible», ha dicho.

9 comentarios

user Luis | Hace más de 9 años

Pues ya sabes a poner dinero , que los demás no te lo vamos a pagar. Y las líneas las ponéis también.

user rebeldeconcausa | Hace más de 9 años

Hay muchos intereses, y efectivamente cuando esto ocurra, habrá que pagar por tener las placas, muy parecido a lo que pagamos ahora. Pero por favor los molinos,no, el paisaje sufre un deterioro importante, tenemos suficiente sol.

user Davido | Hace más de 9 años

ABENGOA, como diría el filósofo " no hace falta decir nada más " La energía más barata y económica es la energía nuclear. Todo lo demás filfas para engordar la factura de la luz.

user Ramón | Hace más de 9 años

El otro día viajando por autopistas entre vastos campos andaluces me preguntaba cómo es posible que aquello no esté sembrado de miles y miles de placas solares. No sólo permitiría a Andalucía y por ende a España autoabastecerse de energía limpia y barata sinó que seguramente bastaría para exportarla más allá de nuestras fronteras. Me da que a alguien con mucho poder no le interesa la instalación de energías renovables en masa. Los políticos que hasta el momento han tenido responsabilidad en estas cuestiones deberían aclararlo.

user pescailla | Hace más de 9 años

Hay algunas islas en España que producen electricidad solo con energías renovables......en mallorca no hay ni un solo molino generador de electricidad.Nuestros antepasados ya utilizaban los molinos para extraer agua porque vieron el potencial del viento.HIPÓCRITAS POLÍTICOS

user mamp | Hace más de 9 años

En mi opinión se equivoca quien piense que no se desarrollan sistemas energéticos ecológicos por mantener los ingresos de las eléctricas con el sistema actual. Creo que la perspectiva es mucho peor aún y ya hemos dado un paso: lo que se está haciendo es ver la manera legal de que las eléctricas tengan la exclusiva de explotación de las energías ecológicas. En cuanto eso suceda, no veremos una gota más de petróleo, excepto para fabricar la enorme cantidad de plástico que compramos como si fuera comida.

user mamp | Hace más de 9 años

Eso sí pondría a Baleares en el mundo. Ya tardan las políticas medioambientales sostenibles en estas islas.

user motoreto | Hace más de 9 años

Se puede hacer extensivo a gran parte de España. Mientras tanto, 43 políticos tanto de un lado como del otro están o han estado empleados en las electricas...

user Sebas191 | Hace más de 9 años

Por supuesto, pero aún hoy día los hay empeñados en llenar los bolsillos de las eléctricas, aunque cada día que pasa se hace más daño a este planeta, que por lo que se ve por las actitudes de algunos, deben vivir en otro, o les importamos muy poco.

Relacionado
Lo más visto