Síguenos F Y T I T R

Una visita a la cuna de las estrellas

Un grupo de 25 personas participó de una salida dedicada a la observación de los astros

La galaxia Andrómeda, la nebulosa M13 de la constelación de Hércules, la estrella principal de la constelación de Escorpión denominada Antares y el planeta Júpiter y su gran mancha roja fueron las protagonistas de una salida astronómica que 25 personas realizaron durante la noche del sábado. El auditorio fue una esplanada que se ubica entre Atlantis y Cala d'Hort donde equipados con telescopios de diferentes magnitudes y alcances estuvieron hasta las cinco de la mañana observando y fotografiando las estrellas.

La iniciativa del Grupo Astronómico Pitiuso reunió a estos aficionados de la astronomía entre los que también se encontraban médicos del hospital Can Misses y controladores aéreos. Mientras unos se encargaban de observar y aprender, otros inmortalizaban en imágenes tal magia estelar.

«Era una noche bastante clara y con el cielo limpio, especial para realizar esta actividad», aseguró José Luis Rodríguez, miembro fundador del grupo que desde hace un año ha comenzado a realizar este tipo de actividades y que tiene previsto «convocar reuniones y coloquios para los interesados».

La constelación de Cisnes y la nebulosa del anillo también se pudieron observar y comprender a partir de las explicaciones de los de Rodríguez como la que afirma que «una nebulosa es la cuna de las estrellas, donde nacen antes de espercirse por el universo». L.A.

Lo más visto