El Plan de Empleo de Balears contará con una dotación económica inicial de 500 millones

Plan de Empleo

Un momento de la presentación del Plan de Empleo celebrada esta mañana en Palma. | CAIB

| Palma de Mallorca |

El borrador del Plan de Empleo de Balears 2013-2017 contempla un total de 208 acciones para generar empleo, especialmente entre jóvenes, mayores de 45 años, mujeres, personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, y cuenta con una dotación económica inicial de 500 millones de euros, procedentes de la Unión Europea y de los gobiernos central y autonómico.

Así lo explicó ayer el conseller d´Economia i Competitivitat, Joaquín García, acompañado por el director general de Treball i Salut Laboral, Nofre Ferrer, en la presentación del proyecto, tras reunirse con la mesa Social Tripartita -sindicatos y patronales- y minutos antes de presentárselo a los grupos parlamentarios.

«Más del 50 % de los 500 millones procederán del Govern y el resto de la Unión Europea y el Ejecutivo central», explicó el conseller.

El plan incluye iniciativas de empleo juvenil destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que ni estudian ni trabajan ni reciben formación (popularmente conocidos como ‘ni-nis') y entre las acciones previstas para este colectivo está la financiación de proyectos innovadores con necesidad de capital riesgo y el incentivo de la contratación para la formación y aprendizaje relacionados con los certificados de profesionalidad y los títulos de formación profesional.

«Centraremos todos los esfuerzos en la reactivación económica y la formación para generar empleo», indicó el conseller y apuntó que la Mesa Tripartita volverá a reunirse el próximo día 13 de diciembre «para empezar a concretar el plan».

Por otra parte el conseller explicó que para los mayores de 45 años, las mujeres y las personas con discapacidad se agilizarán los servicios de orientación y tendrán prioridad en las actividades de formación.

El plan evaluará el grado de consecución de los objetivos, la eficacia de las medidas aplicadas y los resultados de empleabilidad.

Fondos

El director general de Treball i Salut Laboral, Nofre Ferrer, reconoció ayer que toda la polémica surgida con los cursos de formación de la época del Pacte de Progrés y la falta de justificación de facturas a través del Servei d´Ocupació de les Illes Balears (SOIB) puede retrasar las nuevas ayudas económicas que puedan llegar de la Unión Europea.

Relacionado
Lo más visto