Un mundo mágico de piratas, guerreros y magos entre turistas y residentes

La inauguración de esta novena edición de la Fira Marinera Medieval de Sant Antoni tuvo lugar ayer por la tarde.

La inauguración de esta novena edición de la Fira Marinera Medieval de Sant Antoni tuvo lugar ayer por la tarde. | Arguiñe Escandón

| Eivissa |

Desde ayer por la tarde y hasta la noche del domingo en Sant Antoni convivirán los turistas llegados desde más allá de los mares y sus residentes y trabajadores con los piratas, guerreros, magos, mercaderes, grumetes, músicos, capitanes de barco y todo tipo de personajes surgidos de la imaginación de la empresa toledana Fusión Medieval, organizadora de la novena edición de la Fira Marinera Medieval. Además, y como suele ser habitual en este tipo de mercados, en las calles también habrá más de cien puestos de artesanía y comida para públicos de todas las edades.

Ayer a las 17.30 horas tuvo lugar la inauguración oficial de la feria y desde ese momento se fueron sucediendo los distintos espectáculos. A las 18.00 horas se pudo disfrutar con la primera exhibición musical a cargo de Treefolk, uno de los dos grupos junto a Gálata que participan en este edición, y a las 19.00 horas los asistentes contemplaron, por primera vez, un sorprendente pasacalles en el que participaron todas las compañías y personajes que poblarán este original y singular mundo hasta el domingo, como por ejemplo La bruja del mar ZE-ZE, el Capitán Alambike, el Grumete galera, el mercader del puerto y sus rarezas, los bufones de Xaribari, el clan de los guerreros con dragón y hasta los caminantes blancos, llegados directamente a Sant Antoni desde una conocida serie de televisión.

El cierre de esta primera jornada lo puso, a partir de las 22.30 horas, un espectáculo de fuego y danza aérea que se celebró en la zona infantil, situada este año en el aparcamiento de la Calle Rosell.

El mercado abre a las 11.00 horas

Hoy, mañana y el domingo la feria abrirá sus puertas a las 11.00 horas y por la mañana se celebrará hasta las 15.00 horas. Después, volverá a abrir a las 17.30 horas el viernes y a las 17.00 horas el sábado y el domingo, y cerrará hoy y mañana a las 23.00 horas y el domingo a las 22.30 horas.

El mercado estará distribuido en varias zonas. La infantil estará ubicada fundamentalmente en el aparcamiento de la calle Rosell, junto a la zona de restauración, tabernas y la dedicada a la artesanía tradicional pitiusa. Además, en la plaza de s'Era d'en Manyà también habrá barras para tomar algo y en la calle Bisbe Torres parte de los puestos del mercadillo de artesanía y alimentación. En esta ocasión habrá 110 puestos dedicados a ello, de los cuales una veintena corresponden a artesanos y comerciantes del municipio.

Lo más visto