Síguenos F Y T I T R

La cadena hotelera RIU propone evitar al turista de más bajo nivel y convertir los tres estrellas en viviendas

A la derecha Carmen Riu, junto a Naomi Riu. | Riu Hotels & Resorts

| Ibiza |

Carmen Riu, que ha anunciado recientemente su decisión de jubilarse tras 26 años como co-consejera delegada de Riu Hotels & Resort, ha señalado este jueves que, para que el turismo español mejore en calidad, «quizá hay que intentar evitar al cliente de más bajo nivel».

Riu ha agregado en su intervención en un foro organizado por Hosteltur que los hoteles de 5, 4 y 3 estrellas son fantásticos, pero en los que son de calidades bajas es donde se debería incentivar a las personas que los tienen para que, por ejemplo, los conviertan en viviendas.

Se ha mostrado a favor de que España tenga más turismo de calidad «y no hablo de hoteles de cinco estrellas, sino de cuatro y de tres, segmentos en los que hemos sido los mejores y en los que tenemos que seguir»; al tiempo que propone incentivar a los de menor nivel para que vayan desapareciendo.
La directiva considera que el crecimiento acelerado que está viviendo el turismo en España, que podría llegar a 95 millones de turistas internacionales en 2024, en algún momento tiene que estabilizarse.
Para el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, desde el punto de vista financiero, las cosas van bien, pero hay que «vigilar el aterrizaje o no de la economía americana»; y ha añadido que, hasta ahora, «las señales son buenas de que podemos controlar el proceso inflacionario, sin hacer un perjuicio grave a la economía mundial y para eso la economía americana es clave».

«Debemos tener confianza de manera razonable, hemos visto cosas que nos han sorprendido como la pandemia, por ejemplo, o la invasión de Ucrania, evidentemente otro, y, naturalmente, siempre tenemos que ser cautos ante lo imprevisible y cosas imprevisibles pueden suceder», ha afirmado.
A su juicio, España tiene una buena posición, pero, dado que la economía es cíclica, lo que hay que hacer es planificar para tener aguante y para no estar, desde todos los puntos de vista, con el agua al cuello, porque desafortunadamente a veces pasan cosas.

Lo más visto